Skip to content

Aumento SUBE y VTV

Aumento SUBE y VTV

La tarjeta SUBE aumenta en enero y tendrá un valor de 175 pesos.

Desde el 1 de enero de 2023 la tarjeta SUBE saldra $175 y se conseguirá en los puntos de ventas habilitados para tal fin.

Desde aquí puedes encontrar donde se consigue la tarjeta.

Informamos a las personas usuarias que a partir del 1 de enero de 2023 el valor de la tarjeta SUBE será de $175 en los puntos de venta habilitados.

Aumento SUBE y VTV
Aumento SUBE y VTV

El valor de la tarjeta SUBE se determina en el marco de la actualización de las tarifas impuestas por el Ministerio de Transporte de la Nación mediante la Decisión 1017/2022, que mantiene la tarifa social que otorga un descuento del 55% a determinados grupos con condición social otorgada por el Estado.

Además, para quienes viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), seguirá vigente el plan Red Sube, que permite realizar hasta cinco viajes en transporte público en un período de dos horas, con un descuento del 50% para el segundo viaje y del 75% a partir del tercero.

También aumenta el saldo de emergencia con el que podemos contar en la Tarjeta SUBE.

Para los viajeros del Gran Buenos Aires, sigue vigente el programa Red SUBE, que cubre hasta 5 combinaciones en transporte público en 2 horas.

El descuento es del 50% sobre el precio del segundo viaje y del 75% sobre el precio del tercero.

Nuevo Saldo Negativo

Aumento SUBE y VTV
Aumento SUBE y VTV

El nuevo saldo negativo debe ser de 140 pesos, ya que equivale a 4 billetes mínimos. Hasta el 31 de diciembre era de 100 pesos.

También aumentará la VTV, los subtes y el estacionamiento medido. Un inicio de año aumentos para todos.

El Gobierno ya ha confirmado en el Boletín Oficial que los precios se revisarán mensualmente a partir de marzo sobre la base del índice de precios al consumo (IPCI) publicado por el INDEC.

Boletos de tren aumenta SUBE

La subida de tarifas se aplicará a las líneas ferroviarias del AMBA y a las líneas regionales y de larga distancia de todo el país.

Así, a partir de este domingo, 1 de enero, los usuarios podrán viajar con estas nuevas tarifas:

    Tarifa mínima de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa: de $17,25 a $22 (un aumento del 27,54%). La tarifa máxima también aumentará un 35%.

    Tarifa mínima para las líneas Roca, Belgrano Norte, Urquiza y Belgrano Sur: $17 (aumentos del 58,14%, 78,95%, 51,11% y 58,14% respectivamente).

Otros aumentos: VTV, estacionamiento y Subte.

La larga serie de subidas previstas para los próximos meses continuará en los parquímetros, el metro y el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV), entre otros.

En el caso de la VTV, subirá de 4.042 a 7.242 $ en febrero y a 9.296 $ en mayo para los turismos, mientras que para las motocicletas pasará de 1.513 a 2.723 $ en febrero y a 3.495 $ también en mayo. Juntos, estos dos aumentos representan un incremento del 130%.


Te puede interesar


Valores de los nuevos precios de las tarifas de Colectivos

A partir de este domingo, 1 de enero, la tarifa mínima de autobús subirá de 25,20 a 35 $. Esta tarifa aumentará en función de la distancia recorrida:

 Hasta 3 km: de 25,20 $ a 35 $.

 3-6 kilómetros: 28-39 $.

 6-12 km: 29,40-42 $.

De 12 a 27 kilómetros: de 30,80 a 45 $.

 Más de 27 km: 32,30-48 $.

Para los ómnibus suburbanos del Grupo II, es decir, los que circulan entre la Ciudad de Buenos Aires y zonas del AMBA como Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján y Zárate, la tarifa mínima es de $ 46,06 y $ 1,76 por kilómetro.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (1)